Resultados

Bolivia - Copa Simón Olivar 06/01 19:00 - Club Sporting Coroico v Academia de Balompie Boliviano D 1-1
Bolivia - Copa Simón Olivar 05/18 15:00 - Virgen de Chijipata v ABB L 2-1
Bolivia - Copa Simón Olivar 05/11 19:00 - Academia de Balompie Boliviano v Club Sporting Coroico W 3-0
Bolivia - Copa Simón Olivar 05/04 19:00 - Hiska Nacional v Academia de Balompie Boliviano W 2-4
Bolivia - Copa Simón Olivar 04/27 19:00 - Academia de Balompie Boliviano v Virgen de Chijipata D 1-1
Bolivia - Copa Simón Olivar 10/29 15:30 - Ciudad Nueva Santa Cruz v Academia de Balompie Boliviano L 4-0
Bolivia - Copa Simón Olivar 10/22 19:00 - ABB v CD Alemán D 2-2
Bolivia - Copa Simón Olivar 10/06 16:00 - ABB v Ciudad Nueva Santa Cruz L 0-1
Bolivia - Copa Simón Olivar 07/15 18:00 - Chaco Petrolero v Academia de Balompie Boliviano L 3-0
Bolivia - Copa Simón Olivar 07/09 15:00 - Academia de Balompie Boliviano v Huayna Potosi Palcoco W 13-0
Bolivia - Copa Simón Olivar 07/01 15:00 - Deportivo FATIC v ABB L 2-0
Bolivia - Copa Simón Olivar 06/25 15:00 - ABB v Hiska Nacional W 1-0

Estadísticas

 TotalLocalVisitante
Encuentros Disputados 12 6 6
Wins 4 3 1
Draws 3 2 1
Losses 5 1 4
Goals for 26 20 6
Goals against 18 4 14
Clean sheets 3 3 0
Failed to score 4 1 3

La Academia del Balompié Boliviano, más conocido como ABB, es un club de fútbol de la ciudad de La Paz, Bolivia. Fue fundado el 28 de junio de 1985 y actualmente juega en la Primera "A" de la Asociación de Fútbol de La Paz.[1]

ABB, el Club Deportivo Aurora, es un club de fútbol boliviano de la ciudad de Cochabamba. Fue fundado el 27 de mayo de 1948 y juega sus partidos de local en el Estadio Félix Capriles, con capacidad para 36.000 espectadores.

El Aurora es uno de los clubes más importantes y tradicionales de Bolivia, con una historia llena de éxitos y logros. Ha sido campeón nacional en cuatro ocasiones (1963, 1964, 1965 y 1966), además de ganar la Copa Bolivia en dos ocasiones (2001 y 2003).

El Aurora también ha tenido una presencia destacada en torneos internacionales, como la Copa Libertadores de América, donde alcanzó la segunda fase en tres ocasiones (1965, 1966 y 1970).

El equipo es conocido por su estilo de juego ofensivo y dinámico, que le ha valido el apodo de "El Equipo del Pueblo". Sus colores tradicionales son el celeste y el blanco.

Algunos de los jugadores más destacados que han vestido la camiseta del Aurora son: Ramiro Blacut, Carlos Leonel Trucco, Wilfredo Camacho, Jorge Campos, Julio César Baldivieso, Juan Manuel Peña, Marcelo Carballo, Mauricio Baldivieso y Diego Cabrera.

El Aurora es un club querido y respetado por los aficionados bolivianos, que siempre lo apoyan con pasión y entusiasmo.