DateRLocal v Visitante-
11/11 17:00 3 Etha Engomis v Juventus 59-94
11/11 17:00 3 Gaziantep v Slask Wroclaw 74-46
11/11 16:45 3 Turk Telekom v KTP Basket Kotka 108-66
11/11 16:30 3 Academic Sofia v Maccabi Rishon 70-84
11/11 16:30 3 Siauliai v Inter Bratislava 116-80
11/11 16:00 3 Tsmoki Minsk v Kataja Basket 82-88
11/11 12:10 3 Enisey Krasnoyarsk v Kalev/Cramo 77-70
11/10 19:30 3 Le Havre v Boras Basket 87-76
11/10 19:00 3 Antwerp Giants v Sport Lisboa Benfica 84-76
11/10 19:00 3 Mons-Hainaut v Donar Groningen 90-76
11/10 19:00 3 Asvel Lyon-Villeurbanne v Kormend 83-64
11/10 19:00 3 Chalon v Zlatorog Lasko 86-53
11/10 17:15 3 Bakken Bears v Tajfun Sentjur 72-68
11/10 17:00 3 AEK Larnaca v KB Prishtina 101-84
11/10 17:00 3 BC Tartu v Khimik Yuzhny 61-63
11/10 16:15 3 Rilski Sportist v Komarno 83-82
11/05 21:00 2 FC Porto v ZZ Leiden 77-51
11/04 19:30 2 Kumanovo v KTP Basket Kotka 88-78
11/04 19:30 2 Varese v Falco Szombathely 94-71
11/04 18:00 2 KB Prishtina v BC Astana 75-73
11/04 18:00 2 Academic Sofia v Kalev/Cramo 80-78
11/04 18:00 2 Cibona v Antwerp Giants 78-92
11/04 18:00 2 Tajfun Sentjur v UCD Marian 82-55
11/04 18:00 2 Helios Domzale v PGE Turow Zgorzelec 50-58
11/04 18:00 2 Oostende v Sodertalje 80-77
11/04 18:00 2 Kapfenberg Bulls v Boras Basket 80-85
11/04 17:30 2 ERA Nymburk v Bakken Bears 64-66
11/04 17:30 2 Rosa Radom v Turk Telekom 68-84
11/04 17:00 2 Etha Engomis v BC Tartu 55-67
11/04 17:00 2 Inter Bratislava v Slask Wroclaw 96-81

La Copa Europea de la FIBA (oficialmente FIBA Europe Cup), es un torneo creado y gestionado por FIBA para el continente europeo. El torneo fue creado en 2015 como reemplazo del FIBA EuroChallenge.[1]

FIBA pretende que esta competencia pase a ser la segunda competición europea mientras que la Liga de Campeones de Baloncesto sería la primera. Por otro lado, existen los torneos llevados a cabo por la Euroleague Basketball, la Euroleague en el primer escalón y la Eurocup debajo.

En su primera edición contó con 56 equipos de 32 países.

En 2016, Tras la nueva ruptura entre la FIBA y la Euroliga de la ULEB, el representante para la Copa Intercontinental FIBA sería el campeón de esta competición gestionada por la FIBA (nacida en 2015), en lugar del representante de la Euroliga, algo que supuso todo un desafío ya que la Euroliga seguía siendo la máxima competición europea de clubes, y la Eurocup o Copa ULEB la teórica segunda competición en importancia.[2]​ En 2017 el representante sería el de la recién creada Liga de Campeones de Baloncesto FIBA, que pretendería disputar a la Euroliga como máxima competición continental, a pesar de ser la tercera en importancia.

La FIBA Europe Cup es un torneo de baloncesto que se celebra anualmente en Europa. Es organizado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y reúne a los mejores equipos de clubes de toda Europa.

El torneo cuenta con la participación de equipos de diferentes países europeos, lo que lo convierte en una competencia muy emocionante y de alto nivel. Los equipos compiten en una serie de partidos eliminatorios, desde la fase de grupos hasta las rondas finales.

La FIBA Europe Cup ofrece a los equipos la oportunidad de demostrar su talento y habilidades en la cancha, y también les brinda la posibilidad de competir contra algunos de los mejores jugadores de baloncesto de Europa.

Los partidos de la FIBA Europe Cup son muy emocionantes y atraen a una gran cantidad de aficionados al baloncesto. Los equipos luchan por avanzar en el torneo y llegar a la final, donde se coronará al campeón de Europa.

Además de la competencia en la cancha, la FIBA Europe Cup también promueve la camaradería y el intercambio cultural entre los equipos y los aficionados. Es una oportunidad para que los jugadores y los seguidores del baloncesto se reúnan y disfruten de este deporte tan popular en Europa.

En resumen, la FIBA Europe Cup es un torneo de baloncesto de alto nivel que reúne a los mejores equipos de clubes de Europa. Es una competencia emocionante y atractiva tanto para los jugadores como para los aficionados, y ofrece la oportunidad de presenciar algunos de los mejores partidos de baloncesto en el continente europeo.